SANTANDER, 25 de octubre. En un reciente encuentro político, el líder del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, lanzó fuertes críticas hacia la presidenta del Gobierno autónomo, María José Sáenz de Buruaga, del Partido Popular (PP). Casares la acusó de instrumentalizar a los alcaldes de la región para compensar su debilidad política y falta de liderazgo, especialmente en el contexto de la discusión sobre el presupuesto regional para el próximo año.
Durante la apertura del Comité Autonómico del partido este sábado, Casares se refirió al reciente discurso de Sáenz de Buruaga en la Asamblea de la Federación de Municipios, donde solicitó a los alcaldes que presionaran a sus respectivos partidos para garantizar la aprobación del presupuesto. La crítica se centró en lo que Casares describió como una falta de claridad sobre las cuentas públicas, indicando que el PP no tiene un rumbo claro y apela a la desesperación en busca del apoyo del PRC.
El secretario general del PSOE destacó que la reputación del PP está en juego, sugiriendo que las promesas incumplidas de los populares han llegado a un punto en el que ya no convencen ni al regionalismo. Según Casares, la situación es tan crítica que Sáenz de Buruaga podría convertirse en la primera presidenta en tres décadas que no logra aprobar el presupuesto para Cantabria.
“La comunidad está navegando sin un rumbo definido, y con la ausencia de una presidenta que solo se presenta para lanzar insultos, mentiras y promesas vacías”, afirmó el líder socialista, quien descartó cualquier posibilidad de un futuro presupuestario prometedor, avizorando que el año 2026 tampoco traerá mejoras en ese sentido.
En su intervención, Casares también planteó una propuesta clara: si el PSOE regresa al poder en la próxima legislatura, se comprometerán a aumentar en un 10% el Fondo de Cooperación Municipal, buscando así garantizar que los alcaldes no sean tratados como subordinados ni rehenes de intereses partidistas.
Sobre el tema presupuestario, Casares instó a Sáenz de Buruaga a ser coherente, enfatizando que si considera el presupuesto regional prioritario para los ayuntamientos, entonces no debería ignorar la relevancia de los Presupuestos Generales del Estado, sugiriendo que debería solicitar apoyo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con la misma insistencia que pide a los alcaldes.
Casares también contrastó la situación actual de las inversiones en Cantabria con los compromisos adquiridos por el Gobierno de Pedro Sánchez desde 2018, mencionando logros como la modernización de la red ferroviaria y otros proyectos de infraestructura que han quedado pendientes en administraciones anteriores.
En otro ámbito, el líder del PSOE expresó su firme oposición a la privatización de servicios sanitarios esenciales. Criticó un contrato con el Hospital Santa Clotilde que destina 216 millones de euros a la sanidad privada, advirtiendo sobre la falta de recursos que afecta a la sanidad pública. Recordó que durante el mandato de Buruaga como vicepresidenta y consejera de Sanidad, se privatizaron numerosos servicios en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
“Este esquema de la derecha busca desmantelar lo público en favor de unos pocos”, expresó Casares, citando problemas actuales en la sanidad pública como la falta de personal y los cierres de consultorios. En un tono alarmante, afirmó que Cantabria está actualmente en manos equivocadas en un momento crítico.
En el ámbito interno del partido, Casares se mostró orgulloso de que, casi un año después de asumir la Secretaría del PSOE de Cantabria, su partido se ha consolidado como la única fuerza política de oposición en la región y como motor de cambio.
El Comité Autonómico del PSOE tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria, donde se discutieron estos y otros temas relevantes para el futuro de la comunidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.