El próximo martes, 21 de octubre, Santander será el escenario de la III Feria de Empleo, un evento que reunirá a cerca de un centenar de empresas y organizaciones, incluidas 18 fundaciones y asociaciones. Este encuentro, que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones gracias a la colaboración entre la Universidad de Cantabria (UC) y el Ayuntamiento de la ciudad, contará con más de 530 ofertas de empleo y 380 oportunidades de prácticas para aquellos que buscan mejorar su situación laboral.
Desde las 9.00 hasta las 15.00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades. La inauguración estará a cargo de la rectora de la UC, Conchi López, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, a partir de las 10.00 horas. Este evento está diseñado para estudiantes universitarios, recién graduados y profesionales que busquen un cambio en sus carreras.
El acceso a la Feria es gratuito, y los participantes tendrán la oportunidad de conocer los perfiles buscados por las empresas, interactuar con los reclutadores y asistir a conferencias y talleres que les ayudarán a optimizar sus búsquedas de empleo y a fortalecer su marca personal.
Los organizadores han dispuesto un área dedicada a las empresas, que incluirá estands informativos y espacios para entrevistas rápidas, así como una sección de "desarrollo profesional" con charlas motivacionales impartidas por expertos en el ámbito laboral, empleabilidad y recursos humanos.
En esta edición, se contará con la participación de empresas provenientes de sectores variados, que incluyen la salud, la ingeniería, el derecho, la economía, la automoción, la energía, la alimentación, las tecnologías de la información y la administración pública.
El vicerrector de Estudiantes de la UC, Íñigo Casafont, junto a la concejala de Empleo de Santander, Isabel Gómez-Barreda, presentó el evento el jueves pasado en el Paraninfo de la universidad. Casafont enfatizó que la Feria es un "instrumento real" para conectar el talento académico con las necesidades del mercado laboral, y subrayó que está abierta a todos aquellos que deseen mejorar su situación profesional o iniciar un nuevo camino en su carrera.
"Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con responsables de recursos humanos y conocer de primera mano las competencias que son demandadas actualmente", agregó. Además, hizo hincapié en la diversa oferta académica de la UC, reflejada en la variedad de sectores y titulaciones que estarán presentes en la Feria.
Por su parte, la concejala remarcó que el evento no solo actúa como un punto de encuentro entre empleadores y solicitantes de empleo, sino que también constituye un espacio pedagógico destinado a favorecer la orientación laboral, con varias ponencias que abordarán aspectos vitales para mejorar las habilidades profesionales de los asistentes.
Gómez-Barreda destacó la importancia de "retener" el talento, apuntando a la necesidad de que los jóvenes formados en la Universidad de Cantabria encuentren oportunidades laborales en la región para construir un futuro próspero en Santander y en Cantabria.
Junto a las ofertas de empleo, se han preparado cuatro charlas teóricas enfocadas en temas actuales como el uso de la inteligencia artificial en el ámbito laboral, la proactividad en la búsqueda de nuevas oportunidades, el aprovechamiento de herramientas digitales para el crecimiento personal y técnicas para gestionar la ansiedad en situaciones públicas. Estas sesiones son de acceso libre y se llevarán a cabo en el Salón de Actos del Palacio de Festivales.
Al final de la jornada, a partir de las 15.00 horas, se celebrará un encuentro exclusivo entre todas las empresas y entidades que han contribuido al desarrollo de la Feria, con el fin de fomentar sinergias y fortalecer colaboraciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.