
Debido a la realización de obras en el viaducto de La Hia, se implementará un corte de tráfico que se extenderá desde este lunes hasta el mes de abril. SANTANDER, 17 de enero.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que llevará a cabo la sustitución del sistema de contención de vehículos, conocido como pretiles, en el viaducto de La Hia. Esta intervención afectará a la calzada en dirección a Santander de la autovía A-67, específicamente en el kilómetro 139,800. Como resultado, se procederá al corte total del tráfico en la calzada derecha, abarcando el tramo entre los enlaces de Reinosa Norte (kilómetro 136) y Santiurde (kilómetro 144) desde el lunes 20 de enero hasta principios de abril.
Para realizar la sustitución de los pretiles, será indispensable el uso de maquinaria pesada, incluyendo grúas, camiones para el transporte de hormigón y otros vehículos. La presencia de personal y maquinaria en la vía imposibilitará que se mantenga el tráfico en el viaducto durante el periodo de trabajos.
Se tiene previsto que los trabajos, así como el cierre al tráfico, comiencen el próximo lunes a las 8:00 horas y se extenderán hasta comienzos de abril. Durante este tiempo, el tráfico será desviado hacia la carretera N-611, que corre de manera casi paralela, desde el enlace Reinosa Norte (kilómetro 140 de la N-611) hasta Pesquera (kilómetro 149 de la N-611), según ha informado el Ministerio este viernes.
Es importante mencionar que el sistema de contención de vehículos del viaducto sufrió daños significativos el 20 de octubre, a raíz de un accidente protagonizado por un vehículo de transporte especial, lo que llevó a la decisión de cerrar dicho viaducto. Posteriormente, se restableció el tránsito vehicular, habilitando un único carril de circulación que estaba protegido con una barrera de hormigón.
La fase inicial de las obras se centrará en la retirada del sistema de contención existente y en la realización de la hidrodemolición, un método que consiste en eliminar pequeños trozos de hormigón utilizando a presión agua, del borde del viaducto. Esto permitirá la construcción de un zuncho de hormigón armado, el cual servirá de anclaje para el nuevo sistema de contención de vehículos metálicos que se instalará.
La hidrodemolición se llevará a cabo mediante un robot que toma agua de una unidad de alta presión, conectada a un contenedor cisterna de 25 m³. Dado el completo desmantelamiento que se requiere del voladizo, será necesario instalar un carro que recoja los escombros generados durante este proceso de demolición.
Una vez que se haya completado la demolición del borde de la estructura, se procederá al diseño, construcción y homologación de un carro metálico que permitirá realizar el hormigonado de los zunchos que soportarán el nuevo pretil metálico. Este último se convertirá en el nuevo sistema de contención de vehículos del viaducto.
Adicionalmente, como resultado de las inspecciones llevadas a cabo en este y otros viaductos de la A-67, el Ministerio ha decidido también reforzar los pretiles en varios viaductos ubicados en Pujayo, Montabliz, Boca Norte, Boca Sur, La Hía (calzada ascendente), El Hayal y Cañeda, mejorando los anclajes de los pretiles de hormigón existentes.
Las labores de refuerzo de los anclajes ya han comenzado en el viaducto de Cañeda, así como en la calzada izquierda, en dirección a Palencia, del viaducto de La Hía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.