Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El PSOE de Cantabria realiza un evento con Barbón y Chivite previo a la Conferencia de Presidentes.

El PSOE de Cantabria realiza un evento con Barbón y Chivite previo a la Conferencia de Presidentes.

El panorama político en Cantabria se agita a medida que se aproxima la Conferencia de Presidentes, un evento significativo que reunirá a líderes socialistas en la capital cántabra. El próximo jueves 12 de diciembre, el partido socialista de Cantabria ha programado un acto público que contará con la presencia del secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, y los presidentes socialistas de Asturias y Navarra, Adrián Barbón y María Chivite, respectivamente.

Este acto se anticipa como un preludio a la Conferencia de Presidentes del día siguiente, que se llevará a cabo en el emblemático Palacio de La Magdalena, en Santander. Aunque aún no se ha concretado la hora ni el lugar de algunos encuentros, Zuloaga se reunirá con destacados barones territoriales, incluido el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Además, se prevé que Zuloaga tenga una reunión con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con el objetivo de “actualizar los principales asuntos de la agenda de Cantabria” antes del gran encuentro. La agenda para dar la bienvenida a los líderes socialistas que asistirán a la Conferencia se ha diseñado con cuidado, según informa la prensa del partido.

Entre los eventos programados, el 'Encuentro de presidentes' tendrá lugar a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria. Allí, Zuloaga dará la bienvenida a sus colegas socialistas, discutiendo temas cruciales como la financiación autonómica, la cuestión de la vivienda, la sanidad pública y la política migratoria.

En un gesto de hospitalidad, Zuloaga también recibirá a Barbón y Chivite para mostrarles las bellezas de los Jardines de Pereda y el Centro Botín de Santander, antes de que se reúnan en el acto con otros líderes. Es relevante notar que Illa y García-Page no participarán en este encuentro con la militancia, ya que deben atender compromisos en sus respectivos parlamentos, pero se reunirán con Zuloaga tras llegar a Santander.

El secretario general del PSC-PSOE ha expresado su complacencia por ser anfitrión de este evento, tachándolo de “un honor” y “un inmenso orgullo”. Zuloaga ha enfatizado el impacto económico positivo que generará la Conferencia, señalando que “Santander será esta semana el centro de todas las miradas de los españoles, gracias a la decisión del Gobierno de España de celebrar aquí esta cumbre autonómica”.

Para Zuloaga, llevar a cabo la Conferencia de Presidentes en Santander es una clara muestra del compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con Cantabria. En su discurso, subrayó el desarrollo de infraestructuras y la financiación de proyectos estratégicos, como el MUPAC y La Pasiega, como prioridades en la agenda del gobierno central hacia la comunidad cántabra.

El líder socialista ha expresado su deseo de que se logren “grandes avances” en materia de cohesión territorial, destacando la necesidad de un diálogo multilateral que permita abordar retos urgentes como la crisis de vivienda y la provisión de servicios públicos esenciales. Para Zuloaga, este contexto representa un “nuevo tiempo” en las relaciones del estado autonómico y ha solicitado “altura de miras”, priorizando el interés general por encima de consideraciones partidistas.

Desde el inicio del curso político, Zuloaga ha puesto de relieve que su prioridad ha sido fomentar el diálogo y el acuerdo en beneficio de Cantabria. Considera que el Gobierno de España ha sido receptivo, demostrando su compromiso a través de recepciones de Sánchez a presidentes autonómicos en La Moncloa y, más recientemente, con la convocatoria de la Conferencia en Santander.

Finalmente, Zuloaga ha reiterado la importancia de establecer un diálogo bilateral entre el Gobierno de Cantabria y el Gobierno de España, coexistente con el diálogo multilateral programado para el viernes en Santander. Esta es una oportunidad crucial, según sus palabras, que Cantabria no debe dejar pasar en un momento de negociación donde tiene mucho que ganar.