En Madrid, el 5 de mayo, se vivió una significativa movilización frente a la embajada de Japón, donde un grupo de trabajadores de las plantas de Bridgestone ubicadas en el País Vasco y Cantabria se manifestaron en contra del despido colectivo propuesto que afectaría a un total de 546 empleados: 335 en la planta de Basauri y 211 en la de Puente San Miguel.
La protesta reunió a cerca de 300 manifestantes, no solo de las plantas implicadas en el ERE, sino también de la planta de Burgos, quienes se unieron para mostrar su apoyo a los compañeros afectados. Esta acción busca poner de relieve el malestar ante lo que consideran decisiones injustas por parte de la multinacional japonesa.
Mikel Paños, delegado sindical de CCOO, comentó que su demanda principal es el respeto en las negociaciones, y criticó a la compañía por su falta de acción en el diálogo. Aseguró que se continuará presionando en diferentes plataformas para que la dirección de Bridgestone en Japón actúe de forma más responsable en estas circunstancias.
Desde CCOO se indicó que las negociaciones podrían extenderse, ya que aún no se ha llegado a un acuerdo entre los trabajadores y la empresa. Este evento coincide con la sexta reunión de negociación del ERE, lo cual añade más urgencia a la situación actual.
En este contexto, el argumento ofrecido por Bridgestone para justificar el ERE se basa en una disminución de pedidos, aunque el sindicato sostiene que esta disminución no tiene un impacto uniforme en todas las instalaciones de la compañía, lo que sugiere que las decisiones tomadas pueden ser más estratégicas que económicas.
Los representantes del sindicato han señalado que la distribución de los pedidos parece estar influenciada por criterios "arbitrarios", al tiempo que mencionan que otras plantas en Europa no enfrentan la misma situación de despidos que las de España, lo que refuerza su postura crítica.
Finalmente, el presidente del comité de empresa en Puente San Miguel expresó que las nuevas negociaciones han comenzado con grandes diferencias entre las partes, y destacó la falta de un plan industrial claro por parte de la empresa, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de los empleados más allá del año 2026.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.