 
                                        SANTANDER, 11 Sep.
La Universidad de Cantabria (UC) y el Ayuntamiento de Santander están organizando la primera Feria de Empleo, que se llevará a cabo el 22 de septiembre. Un total de casi 90 empresas participarán en este evento, en el cual se ofrecerán puestos de trabajo y prácticas, se realizarán entrevistas a los interesados y se impartirán conferencias y talleres para mejorar la empleabilidad de la ciudadanía.
En una rueda de prensa, la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UC, Marta García, y la concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Santander, Isabel Gómez-Barrera, presentaron los detalles de la feria. El evento se llevará a cabo en el Palacio de Exposiciones y Congresos, en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.
El objetivo de esta feria, dirigida a todas las personas en busca de empleo en Santander, es crear un espacio propicio para generar oportunidades laborales y mejorar la empleabilidad, sobre todo de los jóvenes. Los asistentes podrán visitar los stands informativos de las empresas participantes, asistir a presentaciones, realizar entrevistas de trabajo y participar en conferencias sobre herramientas para mejorar la empleabilidad.
Las empresas participantes son de sectores diversos, como alimentación, construcción, educación, servicios sociosanitarios y automoción. Además, el Ministerio de Defensa, el Ayuntamiento y la Universidad de Cantabria también estarán presentes. Un total de 43 empresas ofrecerán presentaciones específicas sobre sus oportunidades de trabajo y prácticas, y muchas de ellas realizarán entrevistas a los interesados el día 22.
La feria estará dividida en dos zonas. La zona principal estará dedicada a los stands de las empresas, donde se facilitará información y se permitirá un primer acercamiento con los asistentes. La segunda zona estará orientada al asesoramiento y desarrollo profesional, con charlas y talleres impartidos por profesionales especializados en recursos humanos.
Los asistentes podrán recibir consejos prácticos para mejorar sus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo, y para ello deberán inscribirse previamente. Los talleres abordarán temas como la búsqueda de empleo, la gestión de la marca personal digital, la comunicación efectiva, el uso de las redes sociales y el equilibrio entre la vida personal y laboral.
La feria también contará con un área de mesas de encuentro, donde se realizarán entrevistas de trabajo para agilizar los procesos de selección y aumentar las oportunidades de contratación. El evento forma parte del Programa de Orientación y Acompañamiento en el Acceso al Empleo desde el Sistema Universitario, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de Cantabria.
La financiación del evento proviene de fondos Next Generation EU, y está coordinado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la UC, el Centro de Orientación e información al Empleo (COIE), el Área de Empleo y Orientación Laboral, y el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) del Gobierno regional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.