La Administración estima en un 23,5% el seguimiento de la huelga de Justicia, mientras que los funcionarios reportan un 80%.

El seguimiento de la segunda jornada de huelga indefinida de los funcionarios de la Administración de Justicia en Cantabria, según los sindicatos, ha sido similar al de ayer, del 80 por ciento. Sin embargo, la Dirección General de Justicia lo rebaja al 23,5%, sin contar con los servicios mínimos.
Los trabajadores han vuelto a concentrarse en el patio exterior de los Juzgados de las Salesas de Santander, como lo hicieron el lunes 17 de abril.
La huelga se realiza con paros parciales desde las 10 hasta las 13 horas, excepto este miércoles, 19 de abril, que será de todo el día, para asistir a la manifestación convocada en Madrid, a la que también acudirán funcionarios de Cantabria.
El 20 de abril, el colectivo trasladará su concentración a los Juzgados de la calle Alta de Santander, según fuentes del CSIF, uno de los sindicatos que convoca la huelga, junto con el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), CCOO y UGT.
Los funcionarios de Justicia reclaman una subida salarial en línea con la aprobada para el colectivo de letrados y una "redefinición" de sus funciones. Los 45.000 funcionarios de Justicia, entre 700 y 750 de ellos en Cantabria, están convocados a la huelga indefinida.
Los sindicatos reclaman al Ministerio de Justicia una subida salarial en línea con la aprobada para el colectivo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), de hasta unos 450 euros, y la paralización de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa porque, a su juicio, impone nuevas condiciones laborales sin previa negociación.
Según los sindicatos, el trabajo que realizan los funcionarios "se reconocer en la ley y se pague", ya que este colectivo hace funciones "por encima de las legalmente establecidas para que los juzgados puedan funcionar". En este sentido, creen que si ha habido un reconocimiento económico para uno de los cuerpos, el de letrados, debe haberlo para el resto.
Esta es la segunda huelga en la Administración de Justicia en lo que va de 2023, ya que el pasado 24 de enero, y hasta marzo, estuvo en huelga el cuerpo de letrados. Tras el pacto del Ministerio con los LAJ, otros sectores, como el de jueces y fiscales, han avisado de que pedirán también subidas de salarios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.