
La Guardia Civil en Cantabria ha lanzado una alerta sobre un aumento preocupante de estafas conocidas como el 'buen empleado', un timo que afecta especialmente a sectores como la hostelería y los servicios. Los delincuentes contactan a los empleados de locales como bares, restaurantes y gasolineras, haciéndose pasar por sus superiores para solicitar pagos urgentes que, en muchos casos, terminan resultando ser fraudulentos.
En la actualidad, el Equipo @ Cantabria, que se especializa en la lucha contra la ciberdelincuencia, está investigando más de diez incidentes de esta naturaleza en la región. Las cifras de las estafas varían, llegando a alcanzar hasta casi 2.000 euros en algunas situaciones, lo que pone de manifiesto la gravedad del problema.
La llegada de la temporada veraniega, con su correspondiente aumento de actividad laboral, ha motivado a la Guardia Civil a emitir un claro mensaje de advertencia: estos fraudes pueden proliferar, ya que los estafadores apuntan a las presiones del trabajo estacional para forzar pagos inmediatos que eviten problemas con suministros o seguros.
La mecánica del fraude es inquietantemente sencilla. Los empleados reciben comunicaciones que, según dicen los estafadores, provienen de empresas de servicios que están actuando en nombre de su "jefe", instándoles a realizar pagos urgentemente. A veces, los delincuentes utilizan incluso trucos de audio, como simular la voz del propietario del negocio para añadir veracidad a su engaño.
Para deshacerse de la supuesta deuda, los estafadores a menudo piden que se realicen pagos mediante tarjetas prepago, que los empleados deben adquirir en tiendas locales. Si no están disponibles, los timadores incluso indican dónde se pueden comprar, con el propósito final de conseguir los códigos de las tarjetas. En algunas ocasiones, las transferencias bancarias también se mencionan como método de pago.
La Guardia Civil aconseja con énfasis a los trabajadores que desconfíen de las llamadas que requieran pagos inmediatos, incluso si dicen ser en nombre del dueño del negocio. Es importante recordar que las solicitudes de pago para servicios esenciales rara vez se manejan de esta forma.
Si hay dudas sobre la legitimidad de una solicitud de pago, se recomienda encarecidamente a los empleados que se tomen el tiempo para verificar la información. Pueden hacerlo contactando directamente a la línea de atención al cliente de la empresa mencionada, o consultando con el propio dueño del negocio antes de efectuar cualquier pago.
Otro signo que delata una posible estafa es que muchas de estas comunicaciones se realizan desde números telefónicos de origen extranjero, lo que debería encender las alarmas de cualquier empleado que reciba tales solicitudes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.