SANTANDER, 23 de julio. En un giro político significativo, el PSOE ha solicitado la renuncia inmediata del consejero de Educación, Sergio Silva, del Partido Popular (PP), o su destitución por parte de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga. La medida surge en respuesta a lo que consideran un uso inadecuado de su poder para llevar a cabo una decisión que consideran totalmente influenciada por ideologías, específicamente el cierre del CEIP El Pedregal en Castro Urdiales.
Durante una conferencia de prensa, la alcaldesa de Castro Urdiales y vicesecretaria general del PSOE, Susana Herrán, junto al portavoz parlamentario, Mario Iglesias, destacaron que el Juzgado de Instrucción número 6 de Santander había suspendido de manera cautelar dos decisiones tomadas por el Patronato de la Fundación Barquín Hermoso, que buscaban facilitar el cierre mencionado del colegio.
Estas medidas cautelares fueron consecuencia de la demanda interpuesta por la alcaldesa, quien, al ser parte del Patronato, logró frenar el acuerdo de diciembre pasado que extinguia el contrato de alquiler entre la Fundación y la Consejería de Educación, así como la aprobación del acta correspondiente que derivaba de esa sesión.
Los representantes socialistas insistieron en que si Silva no opta por renunciar, lo mínimo que debe hacer la presidenta Buruaga es separarlo de su cargo, tras el fallo judicial que se hizo público durante una prensa por parte de la alcaldesa.
El PSOE sostiene que la intervención de los tribunales subraya la naturaleza política e ideológica del cierre del colegio El Pedregal. Argumentan que el consejero ha intentado desvirtuar la situación, afirmando que la decisión fue motivada por la negativa de la Fundación a renovar el contrato de alquiler del edificio.
Herrán y Iglesias también recordaron que el Patronato está compuesto en su mayoría por miembros del Gobierno del PP, siendo la presidenta del mismo la actual presidenta regional, lo que refuerza su postura de que el cierre del colegio es un acto profundamente ideológico.
Además, señalaron que el cierre de El Pedregal no es un caso aislado, ya que otras ocho escuelas en Cantabria también están amenazadas. Según el PSOE, el Gobierno del PP ha ignorado los procedimientos necesarios y ha justificado sus decisiones bajo una supuesta "optimización de recursos", aunque para ellos, esto no es más que un recorte injusto.
“Como máximos responsables del Gobierno de Cantabria, están obligados a respetar la ley”, enfatizó Herrán, añadiendo que las medidas cautelares dejan al consejero sin justificaciones para llevar adelante su plan de cierre.
Por su parte, Iglesias reprochó al consejero por acusar al PSOE de politizar la situación, cuando es Silva quien, según él, ha politizado cada aspecto del problema, incluyendo el incumplimiento de acuerdos parlamentarios que buscan mantener el colegio abierto.
Refiriéndose a las votaciones recientes en el Parlamento, Iglesias recordó que en mayo se aprobó una moción, con el apoyo de PRC, PSOE y Vox, que se opuso al cierre del CEIP, y que en junio se presentó una propuesta del PSOE para asegurar su funcionamiento más allá del curso 2024-2025.
El portavoz socialista calificó la gestión del Gobierno de “una falta total de respeto” tanto a los grupos políticos como a la propia Cámara, subrayando lo “desafortunado” de la situación. Asimismo, cuestionó los intereses detrás del empeño del Gobierno en cerrar El Pedregal, enfatizando que el inmueble tiene un “alto valor urbanístico”.
Respecto a las declaraciones del consejero sobre que la actividad del colegio no podía reanudarse, los socialistas señalaron que actualmente hay un período ordinario de matrícula que podría ser seguido de otro extraordinario en el que El Pedregal podría ser incluido nuevamente.
“No habría inconvenientes si el consejero muestra voluntad en ello”, afirmaron Herrán e Iglesias, quienes indicaron que si el consejero mantiene su postura de que “no hay marcha atrás”, podría estar contradiciendo su propio argumento. "Por eso argumentamos que es una decisión política", añadieron, haciendo hincapié en que tras las medidas cautelares, ya no tiene justificación alguna al respecto.
Finalmente, desde el PSOE se ha instado al Gobierno a convocar una nueva reunión del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso, con el fin de mantener el alquiler del edificio y permitir que los estudiantes regresen a las aulas en El Pedregal este próximo septiembre.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.