Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Sánchez anuncia ley de paridad para órganos constitucionales.

Sánchez anuncia ley de paridad para órganos constitucionales.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado la aprobación, en segunda vuelta, de la Ley de Representación Paritaria durante el Consejo de Ministros de este martes, para enviarla al Congreso de los Diputados. Esta norma también afectará a los órganos constitucionales del Estado, como el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado, el Tribunal de Cuentas y el Consejo Fiscal, con el fin de que tengan una representación paritaria.

El anteproyecto de ley incluye que los organismos encargados de velar por el cumplimiento de las obligaciones de representación paritaria en sociedades cotizadas y entidades de interés público serán la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Instituto de las Mujeres, respectivamente.

La ley obligará a una presencia de al menos un 40% de mujeres en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las candidaturas electorales mediante listas cremallera, los colegios profesionales y los jurados de reconocimiento público. El Gobierno aprobó esta norma en primera vuelta el pasado mes de marzo, en ese momento solo afectaba a las listas electorales, la composición del Gobierno, los consejos de administración de grandes empresas, las juntas de gobierno de los colegios profesionales y los jurados de reconocimiento público de personalidades. Ahora el Gobierno ha introducido una modificación para que afecte también a los órganos constitucionales.

Sánchez ha mencionado que esta medida puede que parezca excesiva a la derecha y preferirían que no se tome ninguna decisión en este sentido, pero para los socialistas es "de justicia" que la mitad de la población femenina tenga la mitad del poder político y económico. La eficacia de la iniciativa ha sido cuestionada por algunos, pero Sánchez les ha recomendado revisar un informe del Fondo Monetario Internacional que indica que si se utiliza todo el talento presente en la sociedad y se incorpora la paridad, la economía puede crecer entre un 12% y un 15% más.

El presidente también ha defendido el establecimiento de cuotas en la sociedad a pesar de que "la derecha y la ultraderecha" opinen que va contra la meritocracia; y ha señalado la poca presencia de mujeres en ciertos ámbitos de la sociedad. Además, ha subrayado que España cuenta en la actualidad con un 47% más de diputadas que durante la Transición gracias a las cuotas aprobadas por el PSOE.

El Gobierno de Sánchez está comprometido con la igualdad, ha afirmado el presidente, pero no ocurre lo mismo en el mundo de las grandes empresas. En este punto ha recordado que la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, se negó a hacerse fotos con jurados donde solo hay hombres o a acudir a charlas en la que solamente hay ponentes masculinos.

Finalmente, Sánchez ha hablado sobre el aumento del gasto en los servicios públicos y el Estado del Bienestar por parte del PSOE; en contraposición con el PP que aplica recortes. Ha criticado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por decir que los 580 millones para sanidad pública anunciados por Sánchez este fin de semana son insuficientes y ha acusado al PP de recortar 1.000 millones de euros de la sanidad pública, suprimir 900 camas y despedir a 1.300 profesionales sanitarios durante su etapa al frente de la Xunta de Galicia.

Sánchez ha subrayado que, en los últimos cinco años y desde que está en La Moncloa, el Gobierno ha transferido a las comunidades autónomas un 40% más de lo que destinó el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy.