Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Silva cita a la Junta Docente este jueves para alcanzar un acuerdo salarial y prevenir la huelga.

Silva cita a la Junta Docente este jueves para alcanzar un acuerdo salarial y prevenir la huelga.

El consejero de Educación de Cantabria, Sergio Silva, ha programado una reunión clave con la Junta de Personal Docente para el jueves 16 de octubre a las 12:00 horas, en el antiguo colegio Simón Cabarga. El objetivo es alcanzar un consenso sobre las mejoras salariales y evitar la anunciada huelga de docentes para la próxima semana.

En esta reunión, que fue anticipada por la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, se espera que el Gobierno cantebrio confirme la propuesta de destinar 17 millones de euros en el presupuesto de 2026 específicamente para la adecuación retributiva del personal educativo. Este incremento salarial, según Silva, comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2026, con efectos retroactivos desde septiembre de 2025.

Además, durante la discusión, Silva presentará otros temas relevantes vinculados al presupuesto, como la reducción de ratios y la disminución de la burocracia en el ámbito escolar. Su intención es cerrar filas para evitar la huelga programada del 20 al 24 de octubre, que ha sido convocada por diversos sindicatos, incluyendo STEC, ANPE, UGT y CCOO, quienes tienen planes de movilización escalonada y generalizada, respectivamente.

La presidenta Buruaga destacó esta reunión durante su discurso en el Foro Económico de El Diario Montañés, donde subrayó que no existen bases para mantener el conflicto entre el Gobierno y los sindicatos. Criticó a los representantes de la Junta de Personal Docente, sugiriendo que su prolongación del enfrentamiento sería una estrategia para desgastar al Gobierno, perjudicando a la comunidad educativa y generando descontento social.

Buruaga enfatizó que es incomprensible que, siendo esta la primera administración en 17 años dispuesta a mejorar las condiciones salariales de los docentes, la respuesta ante la oferta económica del Gobierno sea un llamado a la huelga. Según ella, este hecho no tiene justificación.

Defendiendo la gestión del Gobierno, la presidenta aseguró que se ha llegado a un acuerdo y se ha incluido la asignación presupuestaria de 17 millones de euros, mostrando así un compromiso real. Buruaga afirmó que esta decisión es una muestra de responsabilidad y voluntad de cumplimiento por parte de la administración.

Finalmente, hizo un llamado a la Junta Docente para que abandonen el conflicto y desconvocaran la huelga. Propuso que se sentaran a negociar para restablecer la normalidad en los procesos educativos, señalando que la situación actual deja a familias, alumnos y profesores atrapados en un conflicto carente de sentido.