Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Sofia Ellar se alza con el prestigioso Premio Horeca 2025.

Sofia Ellar se alza con el prestigioso Premio Horeca 2025.

El 16 de octubre en Santander se llevó a cabo una importante reunión entre la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) y los directores de los principales medios de comunicación de la región. En este encuentro, se tomó la decisión unánime de otorgar el prestigioso Premio Horeca 2025 a la reconocida cantante Sofía Ellar, una decisión que refleja su impacto en la cultura y el turismo regional.

Este galardón se entregará el próximo martes 25 de noviembre en la 42 Gala de Hostelería, que se celebrará en el Hotel Real, donde la artista recibirá su premio en persona. La ceremonia promete ser un evento destacado en el calendario social de la comunidad.

El Premio Horeca tiene como propósito reconocer a aquellos individuos o entidades que han realizado aportaciones significativas para la promoción de Cantabria, tanto a nivel local como fuera de la comunidad. Este año, el jurado tuvo la difícil tarea de elegir entre una amplia gama de candidatos relevantes, finalmente decantándose por Ellar tras múltiples deliberaciones.

El galardón consiste en una escultura de bronce en forma de sirena, diseñada por el escultor cántabro José Cobo Calderón. Desde su creación en 1982, el Premio Horeca ha sido entregado a un variado grupo de instituciones y personalidades queridas en Cantabria, como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el Festival Internacional de Santander y personajes ilustres como Vital Alsar y Severiano Ballesteros.

Nacida en Londres en 1993, Sofía Lecubarri Ruigómez, conocida artísticamente como Sofía Ellar, es no solo cantante y compositora, sino también empresaria. Sus padres, originarios de Cantabria, se trasladaron a España cuando ella era pequeña, y gran parte de su juventud transcurrió en la capital cántabra, un lugar que a menudo menciona en su música.

La carrera musical de Ellar comenzó a los ocho años, cuando empezó a realizar conciertos tras mudarse a Madrid. Además de su faceta artística, es graduada en Administración de Empresas por la IE Universidad y ha continuado su trayectoria artística paralelamente a su formación académica.

Su primer álbum, "Seis peniques", lanzado el 24 de febrero de 2017, incluyó el exitoso sencillo "Segundas partes entre suicidas", que marcó su debut en plataformas como Spotify. En 2018, mostró su compromiso social al destinar los ingresos de su sencillo "Humanidad en paro" a apoyar a personas sin hogar.

En los años siguientes, Ellar publicó varias canciones notables, incluyendo "Bañarnos en vaqueros" y "De sastre", y fue parte de un emotivo homenaje durante el confinamiento en 2020, donde reversionó la icónica canción "Resistiré".

Con el paso de los años, Sofía ha seguido innovando en su carrera, con lanzamientos como "Not All Roses" en noviembre de 2020, y su tercer álbum, "Libre", presentado en septiembre de 2022, que no solo incluye once canciones, sino también un libro donde comparte las historias detrás de cada tema. Su trabajo más reciente, "Patas de alambre", fue filmado en Santander, lo que refuerza su conexión con la tierra que la vio crecer.