Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Universidad debe adaptarse a las necesidades formativas y laborales, según el Rey

Universidad debe adaptarse a las necesidades formativas y laborales, según el Rey

SANTANDER, 25 Sep.

El Rey Felipe VI ha resaltado la importancia de las universidades españolas y les ha instado a satisfacer las necesidades formativas de una sociedad en constante evolución. Ha subrayado la necesidad de una respuesta rápida y especializada a las demandas del mercado laboral. El monarca ha inaugurado el curso 2023-24 de la Universidad de Cantabria (UC), que celebra su 50 aniversario, y ha mencionado los desafíos académicos a los que se enfrentan estas instituciones.

En el evento también han participado el ministro de Universidades, Joan Subirats; la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; la presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Eva Alcón; y el rector de la UC, Ángel Pazos.

Tanto Alcón como Pazos han destacado la importancia de mejorar la financiación de las universidades españolas para competir internacionalmente. El ministro ha expresado su compromiso con esta demanda, al igual que la presidenta cántabra, quien ha afirmado que su gobierno respaldará la mejora continua de la universidad.

El Rey ha inaugurado el curso de la Universidad de Cantabria no solo en esta ocasión, sino también en 2011 cuando era Príncipe de Asturias. Felipe VI ha sido recibido con aplausos y vivas a la monarquía y a la Constitución por parte de los asistentes. Sin embargo, otro grupo de personas ha aprovechado la ocasión para manifestar su libertad de expresión pitándolo y gritando consignas.

En su discurso, el monarca ha resaltado la heterogeneidad del sistema universitario español, conformado por más de 1.000 facultades y escuelas, vinculadas a más de 9.000 titulaciones oficiales. También ha destacado la capacidad de transformación y adaptación de las universidades ante los cambios inéditos que se han producido.

Además, ha mencionado que este será el primer curso en el que se aplique el nuevo marco normativo de la Ley de Ordenación de la Educación Superior (LOSU), con el objetivo de mejorar la calidad de la educación superior y solucionar las dificultades económicas, de personal y de proyección e impacto que enfrentan las universidades.

El Rey y el ministro han destacado la presencia de universidades españolas en el 88% de las alianzas existentes en el programa "Universidades Europeas" de la Comisión. Subirats también ha resaltado el impacto de las universidades en los territorios, representando entre el 2% y el 3% del PIB local.

La noticia continuará actualizándose.