
Este lunes, en un acto que resalta la colaboración entre sindicatos y la patronal, se ha materializado la firma del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera en Cantabria. Las federaciones de CCOO y UGT han llegado a un acuerdo que promete un aumento salarial del 3,5% a partir del 1 de enero de 2025, en un contexto donde los trabajadores del sector aguardan mejoras en sus condiciones laborales.
El convenio, el cual estará operativo hasta finales de 2027, destaca un incremento atado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un 0,3% para los años 2026 y 2027. Este enfoque busca garantizar que los sueldos de los trabajadores se mantengan competitivos frente al costo de la vida en constante cambio.
Uno de los aspectos más significativos del convenio es la creación de nuevos pluses que beneficiarán a empleados que trabajan en domingos, en turnos rotativos, así como aquellos que están expuestos a condiciones tóxicas o penosas, incluyendo trabajos en temperaturas extremas. Estas adiciones no solo reflejan un esfuerzo por compensar adecuadamente a los trabajadores, sino que también muestran una mayor sensibilidad hacia las difíciles condiciones que enfrentan en su labor diaria.
Adicionalmente, se contempla un aumento en las dietas y el plus de kilometraje, que superará el incremento del IPC, lo que representa una mejora tangible para quienes deben desplazarse por motivos laborales. También se han acordado mejoras en las licencias y permisos, otorgando más horas anuales para motivos médicos, así como tiempo adicional para eventos familiares importantes como el matrimonio y traslados de domicilio.
El impacto de este convenio se verá en aproximadamente 2.500 trabajadores de la región, abarcando no solo el transporte de mercancías sino también a los implicados en logística. Su vigencia será hasta el 31 de diciembre de 2027, lo que proporciona un marco temporal significativo para mejorar la situación laboral en este sector crucial.
David Estévez, líder de CCOO en la región, ha expresado su satisfacción con lo que considera "un buen convenio" que beneficiará a los trabajadores, enfatizando la importancia de permanecer atentos para asegurar que se cumplan los términos acordados. Su compromiso con la vigilancia del cumplimiento demuestra un enfoque proactivo hacia la defensa de los derechos laborales en Cantabria.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.