Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Buxadé (Vox) critica al PP por su falta de acción en Bruselas sobre la protección del lobo, calificándolo de "hipócrita".

Buxadé (Vox) critica al PP por su falta de acción en Bruselas sobre la protección del lobo, calificándolo de

En un firme discurso, Jorge Buxadé, líder de la Delegación de Vox en el Parlamento Europeo, ha arremetido contra el Partido Popular, acusándolo de eludir su responsabilidad en la defensa del lobo en Bruselas. Buxadé califica esta conducta como "hipócrita" y sostiene que muchos de los problemas que enfrenta España, incluido el del lobo, son consecuencia directa de la coalición entre populares y socialistas en la Unión Europea.

Estas declaraciones se realizaron durante su presencia en la jornada titulada 'Soluciones reales para la problemática del lobo', celebrada en el Hotel Villa Pasiega de Hoznayo, Cantabria, organizada por Vox. Durante la sesión, el eurodiputado criticó la reciente negativa del Parlamento de Cantabria a respaldar una proposición de su partido que instaba al gobierno regional a desarrollar un Plan Nacional del Lobo. Este rechazo, acentuado por la abstención del PP y del PRC, generó un aire de decepción entre los presentes.

Buxadé no escatimó en recriminaciones hacia los socialistas y la formación 'popular', recordando cómo ambos apoyaron en su día la Directiva Hábitats y el Real Decreto para el LESPRE en 2011. A su juicio, la falta de modificación legal en beneficio del sector ganadero es una culpa que recae sobre el Partido Popular, que, a pesar de haber estado en el gobierno durante muchos años, no realizó los cambios necesarios.

El europarlamentario expresó su descontento con la actitud del Partido Popular, afirmando que su constante evasión en Bruselas es una de las acciones más injustas y moralmente reprobables hacia los ciudadanos españoles. Para él, la responsabilidad de la situación recae directamente en ellos, pues "Bruselas son ellos".

Buxadé también apuntó que el cambio en la legislación sobre la protección del lobo en Europa se está dando, pero no por obra del gobierno, sino gracias a la presión de sectores ganaderos y de la caza que enfrentan grandes dificultades. Según su análisis, dos son los factores que propician esta transformación: la crisis en dichos sectores y la nueva fuerza política que representa Vox, que antepone los intereses del campo y la industria.

Con un tono incisivo, el europarlamentario hizo énfasis en que el cambio de la Directiva Hábitat solo será posible gracias a la presión constante ejercida por Vox en todo el continente. Considera que la lentitud en las decisiones de la UE se debe a la ineficacia de la coalición popular-socialista, destacando que la reducción de la protección del lobo se debe a un incidente anecdótico que envuelve a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

Remarcando la ineficiencia de la normativa, Buxadé subrayó que la burocracia en Bruselas puede avanzar rápidamente cuando realmente lo desean, lo que pone en evidencia la falta de acción por parte de los partidos tradicionales que ahora esperan que el tiempo resuelva la situación.

La portavoz de Vox, Leticia Díaz, se unió a las críticas formuladas por Buxadé, denunciando la "doble moral" del Partido Popular, que se presenta como defensor del sector ganadero en Cantabria, pero muestra una actitud ambigua cuando se trata de apoyar iniciativas concretas que promueven un plan para el lobo.

El evento celebrado en Hoznayo también incluyó un panel técnico con la participación de ganaderos y cazadores, donde se discutieron las preocupaciones del sector ante la creciente presencia del lobo. La jornada tuvo un claro enfoque en fortalecer el compromiso de Vox con los intereses del campo cántabro.

Finalmente, Díaz cerró su intervención advirtiendo que lamentablemente, la inacción puede llevar a situaciones trágicas si no se toman medidas urgentes para abordar el problema del lobo en la región.