Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria defiende su postura ante acusaciones sobre la expulsión de menores migrantes.

Cantabria defiende su postura ante acusaciones sobre la expulsión de menores migrantes.

SANTANDER, 6 de mayo. En un reciente comunicado, el Gobierno de Cantabria ha refutado categóricamente las afirmaciones sobre su supuesta solicitud para la repatriación de 18 menores migrantes bajo su tutela. La consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río, ha calificado de "artificial e interesada" la controversia generada por estas afirmaciones y ha subrayado que su único objetivo ha sido solicitar a la Delegación del Gobierno que examine la posibilidad de iniciar un proceso adecuado para determinar lo que realmente beneficia a estos menores.

Ante los medios de comunicación, Gómez del Río se pronunció tras la difusión de informaciones que vinculaban a la administración cántabra con un interés en la repatriación de los menores, sugiriendo que esta medida se encontraba alineada con la reunificación familiar en sus naciones de origen. La consejera ha desmentido estas afirmaciones, aclarando que el Gobierno ha actuado conforme a lo estipulado en la Ley de Extranjería, informando sobre aquellos menores que han mencionado tener familiares en sus países.

La consejera enfatizó: "El Gobierno de Cantabria no busca la expulsión de ningún menor extranjero no acompañado. De hecho, estamos comprometidos con su protección y bienestar. Nuestro objetivo es garantizar que estos niños cuenten con un ambiente adecuado para vivir, porque Cantabria se ha comprometido a ser solidaria y a ofrecer a estos menores el trato digno que merecen".

Gómez del Río también hizo hincapié en que "no se ha iniciado ningún procedimiento de repatriación ni se contempla la expulsión de menores no acompañados en Cantabria. Es completamente falso y, además, resulta imposible, ya que esa competencia recae en la Delegación de Gobierno".

"La única acción que ha llevado a cabo el Gobierno de Cantabria es asegurar el interés superior del menor. Por esta razón, cumpliendo estrictamente con la legalidad -lo que incluye la Ley de Extranjería-, hemos solicitado al Gobierno de España que obtenga información sobre las circunstancias familiares de los menores a través de la representación diplomática correspondiente", concluyó la consejera.