CCOO advierte sobre la eliminación de 39 empleos en educación infantil y primaria y convoca al profesorado a la acción.

La reciente preocupación sobre el futuro del CEIP El Pedregal en Castro Urdiales ha sido expresada con urgencia por parte de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria. Esta situación viene a raíz de los anunciados recortes de plantilla que afectarán al próximo curso escolar 2025-2026, que se estima experimentará una reducción significativa de personal docente.
Desde el sindicato, se destaca que el actual proceso de negociación del cupo de plantillas ha sido marcado por una drástica disminución de puestos, con énfasis en las etapas de Educación Infantil y Primaria, donde se perderán 39 empleos. Esta medida ha sido interpretada como un “tijeretazo” que vulnera la estabilidad educativa y afecta directamente a la atención que se ofrece a los alumnos.
Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación, ha subrayado la gravedad de la situación, indicando que este año las negociaciones se han visto dominadas por una clara reducción del personal en áreas críticas como Atención a la Diversidad y Pedagogía Terapéutica. La evidencia sugiere que estas medidas pueden tener un impacto desmedido en el funcionamiento de los centros educativos, en particular en aquellos que ya operan en contextos sociales adversos.
La inquietud del sindicato se centra en el impacto que estos recortes tendrán en las escuelas rurales y los centros en sectores menos favorecidos, citando ejemplos de instituciones como el CEIP María Sanz de Sautuola y el CEIP Manuel Liaño Beristain, donde se están formando aulas mixtas como respuesta a la falta de recursos.
Los representantes de CCOO consideran que la Consejería de Educación ha estado gestando esta situación como resultado del decrecimiento de la natalidad, y reprochan que en lugar de ver esto como una oportunidad para reducir las ratios de alumnos por aula, se hayan optado por eliminar puestos de trabajo, lo que compromete la calidad de la educación pública.
Ante este panorama, CCOO ha instado a los docentes a organizarse y movilizarse para hacer frente a la amenaza de los recortes. Se plantean actividades de sensibilización e incremento de la participación del profesorado en las asambleas a partir de septiembre, con el fin de generar una respuesta fuerte y unificada contra el deterioro educativo en Cantabria.
Adicionalmente, la Federación ha manifestado su interés en el futuro del CEIP El Pedregal, observando de cerca las decisiones judiciales que se tomen al respecto. Han expresado su esperanza en que las medidas cautelares que están frenando su cierre se mantengan y reiteran su solicitud de que se actúe hasta las últimas consecuencias para asegurar su continuidad, advirtiendo que cualquier paso contrario demostraría una gestión política favorable a la educación concertada y perjudicial para los intereses de la educación pública en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.