
A nivel nacional Correos ha admitido más de 2,6 millones de solicitudes de voto, un 95% más que en las elecciones de 2019.
En la ciudad de Santander, Correos ha recibido un total de 23.658 solicitudes de voto por correo para las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 23 de julio.
De las 23.658 solicitudes, 19.341 se han realizado de forma presencial en las oficinas de Correos, mientras que 4.317 han sido presentadas de manera telemática a través de la página web de Correos, utilizando firma electrónica y aceptando como válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e).
A nivel nacional, Correos ha admitido un total de 2.622.808 solicitudes de voto por correo de ciudadanos que desean ejercer su derecho al voto en las elecciones generales.
De manera más detallada, 1.924.976 solicitudes se han presentado de forma presencial y 697.832 de forma telemática.
Estas cifras, que han sido proporcionadas por Europa Press, representan un aumento del 94,71% con respecto al número total de solicitudes admitidas en las elecciones generales anteriores, que tuvieron lugar el 28 de abril de 2019, cuando más de 1,2 millones de personas votaron por correo, y un millón menos en la repetición electoral del 10 de noviembre.
Estas cifras también establecen un nuevo récord histórico, superando ampliamente el número de solicitudes de las elecciones de 2016.
En concreto, en las elecciones de 2016, que también se llevaron a cabo casi en verano, Correos recibió 1.452.988 solicitudes para el voto por correo, un millón menos que las solicitudes recibidas en estas elecciones del 23J.
Correos tiene hasta el domingo 16 de julio para entregar el sobre con toda la documentación necesaria, incluyendo las papeletas, en la dirección indicada por el solicitante.
Los repartidores de Correos intentarán entregar personalmente al votante la documentación en dos ocasiones. Después de eso, dejarán un aviso de llegada para que el votante recoja la documentación en la oficina postal correspondiente.
Una vez solicitado el voto, el elector tiene hasta el jueves 20 de julio, aunque Correos no descarta ampliar el plazo, para depositar la documentación en cualquier oficina. En ese momento, los trabajadores de Correos exigirán al votante que se identifique con el DNI o un documento equivalente.
Cabe destacar que Correos abrirá sus oficinas este fin de semana para facilitar el voto por correo en todo el país, con un horario de 9:00 a 21:00 horas en Madrid, Barcelona y varias ciudades turísticas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.