Personal de Justicia se concentra en Santander por la discriminación del Ministerio.

Personal de Justicia se concentra en Santander por la discriminación del Ministerio.

El personal de Justicia de Cantabria ha llevado a cabo una concentración en la Delegación del Gobierno en Santander en el inicio de la huelga indefinida convocada por los sindicatos a nivel nacional. La concentración, convocada por los sindicatos CCOO, CSIF, STAG y UGT, ha tenido como objetivo exigir una mejora salarial y luchar contra el "discriminación clasista" que a su juicio está llevando a cabo el Ministerio.

Ángel Herrera, el representante de CCOO, ha declarado que el personal está "muy crispados" porque "no hay noticias" del Ministerio y porque después de haber llegado a un acuerdo con los letrados "fuera de los cauces legales de negociación" y con los jueces y fiscales "sin necesidad de empezar ninguna huelga y con el dinero encima de la mesa en la primera reunión", al 93% del personal "que es el que hace la mayor parte del trabajo y el que menos cobra, nos tiene sin convocatoria".

El personal de Justicia ha pedido "al menos un minuto" con Pedro Sánchez en su visita a Santander para que les escuche y puedan explicar la situación. Ángel Herrera ha señalado que es incomprensible que el Gobierno permita esta discriminación clasista en la Administración de Justicia, y que un Gobierno "que se tira de progresista" se permita a "una ministra de Justicia que ha demostrado ser totalmente elitista y clasista".

Además de la mejora salarial para en torno a los 750 funcionarios de Justicia en Cantabria, el personal solicita, entre otras medidas, la reforma de la Ley Orgánica de Deficiencia Organizativa y la eliminación de las diferencias retributivas por grupos de población. También reclaman que el Ministerio de Justicia "cumpla el acuerdo que firmó y desarrolle los criterios y cuantías mínimas para el desarrollo de la carrera profesional".

Respecto al seguimiento de la jornada, se está desarrollando "más o menos en la medida de seguimiento a nivel nacional, en torno al 85%", y aunque se están respetando los servicios mínimos, los edificios de Salesas y de la calle Alta tienen los pasillos "mayormente vacíos".

Tags

Categoría

Cantabria