
El Ayuntamiento de Santander ha anunciado un ambicioso presupuesto para el año 2026, alcanzando la cifra de 265 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 5% en comparación con el presente ejercicio. De esta cantidad, se espera destinar 63,7 millones para inversiones en proyectos que beneficiarán a la comunidad.
Este presupuesto se financiará a través de diversas fuentes, incluyendo 80 millones de euros provenientes del Gobierno de España, 15 millones del Gobierno de Cantabria, y 130 millones generados a partir de ingresos propios, que derivan de las ordenanzas fiscales que fueron aprobadas recientemente. Además, se contemplan 27 millones en créditos municipales para completar el financiamiento.
En el desglose de gastos, el Ayuntamiento destinará 87 millones de euros tanto a personal como a gastos corrientes. También se prevén 35 millones para inversiones, excluyendo 28 millones adicionales que se asignarán a la Sociedad de Vivienda y Suelo, Mercasantander y otros servicios. Igualmente, se consideran 18 millones para transferencias corrientes, así como 27 millones dentro del préstamo establecido, asegurando que los ingresos y gastos estén equilibrados, según lo indicado por la alcaldesa Gema Igual.
La alcaldesa Igual defendió el nuevo presupuesto en una reciente rueda de prensa, destacando que el Consistorio se encuentra en una situación financiera sólida que permite este incremento. Definió el presupuesto como "realista, de servicio y libre de deudas", asegurando que este enfoque es fundamental para el bienestar de los ciudadanos.
Además, Igual hizo hincapié en la necesidad de proporcionar certidumbre a los ciudadanos, especialmente ante la incertidumbre generada por la falta de Presupuestos Generales del Estado, subrayando que es responsabilidad del Ayuntamiento ofrecer estabilidad.
Es importante señalar que la cifra de 265 millones podría experimentar cambios debido a las incorporaciones correspondientes a 2025, que incluyen proyectos que han sido adjudicados pero aún no ejecutados, así como al remanente y al ahorro disponible, que actualmente asciende a 12 millones.
El equipo de Gobierno del Partido Popular ha entregado ya el proyecto presupuestario a los grupos de oposición, quienes tendrán un plazo de 10 días, hasta el 30 de octubre, para presentar enmiendas. No obstante, estas propuestas deberán acompañarse de una sugerencia sobre cómo reubicar el dinero de otras partidas para que sean consideradas, según explicaciones de Igual.
La alcaldesa también mostró su disposición a recibir sugerencias y agradeció las iniciativas de sus aliados, tanto públicos como privados, resaltando proyectos como Faro Santander y el Archivo Lafuente, que enriquecerán la propuesta municipal.
La Comisión de Economía se reunirá el 30 de octubre, y posteriormente se celebrará un pleno para la aprobación inicial, programado para el 10 de noviembre. Tras su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, se abrirá un período de 15 días para alegaciones, con el fin de dar luz verde definitiva entre el 15 y el 19 de diciembre. Este proceso culminará con la entrada en vigor del presupuesto el 1 de enero.
Finalmente, la alcaldesa Igual sostuvo que el nuevo presupuesto es clave para "posicionar a la ciudad mirando hacia el futuro", especialmente en el contexto del desarrollo del Puerto, un factor crucial para el crecimiento económico de Santander.
En la presentación, también estuvo presente Javier Ruiz, concejal de Economía, Contratación, Compras y Fondos Europeos, quien apoyó la propuesta del nuevo presupuesto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.