Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La Policía de Santander incorpora un radar móvil para reforzar la seguridad en áreas críticas.

La Policía de Santander incorpora un radar móvil para reforzar la seguridad en áreas críticas.

El Ayuntamiento de Santander ha tomado una decisión importante para aumentar la seguridad en las calles de la ciudad, al adquirir un radar móvil destinado a la Policía Local. Esta iniciativa busca reforzar la protección de los ciudadanos y hacer frente a los problemas de tráfico en zonas consideradas de alto riesgo.

Este nuevo dispositivo, que destaca por su tamaño compacto y multifuncionalidad, será fundamental para monitorizar el exceso de velocidad en áreas donde la instalación de radares tradicionales es poco viable. Su versatilidad le permite ser utilizado desde un vehículo, montado sobre un trípode o incluso fijado a estructuras como quitamiedos.

Con una capacidad impresionante, el radar móvil puede detectar infracciones a una distancia de hasta 1.200 metros en ambas direcciones y gestionar hasta seis carriles de tráfico de manera simultánea. Además, su avanzada cámara permite capturar imágenes de alta definición a 150 metros, lo que garantiza la identificación precisa de infractores.

El concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, destacó en una reciente declaración que la compra de este radar forma parte del esfuerzo del Ayuntamiento por dotar a la Policía Local de recursos técnicos de última generación para favorecer un control y vigilancia más efectivos del tráfico. Esta medida, según Castillo, es vital para avanzar en la prevención de accidentes y proteger a los peatones y conductores por igual.

El edil también puso en relieve que esta adquisición complementa las acciones que el Consistorio ha llevado a cabo en colaboración con la Policía Local con el fin de disminuir la siniestralidad en las carreteras. Estas acciones son el resultado de un trabajo constante y estratégico en pro de la seguridad vial.

Agradeció, además, el esfuerzo y el compromiso de los agentes, quienes participan en diversas campañas a lo largo del año enfocadas en los principales factores que causan accidentes de tráfico, tales como la velocidad excesiva, el consumo de alcohol y drogas al volante, la distracción durante la conducción y la falta de uso de dispositivos de seguridad como cinturones o cascos.

Por último, Castillo recordó que la Policía Local de Santander mantiene una colaboración activa con la Dirección General de Tráfico (DGT), participando en campañas y operativos especiales orientados a fomentar la concienciación ciudadana y reducir los índices de siniestralidad en las vías locales.